• Contacto:

    Directo: 4535-5707
    poleposition@arnet.com.ar

  • Buscar Noticias

Dos argentinos en la F3 Sudamericana



Luego de poco más de tres meses, durante los que se realizaron muchos ensayos por parte de los equipos, la categoría continental continuará su 25to. Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana el próximo fin de semana con la disputa de la segunda programación del año con tres fechas que se disputarán en el autódromo internacional “José Carlos Pace” de 4.309 metros de extensión, en Interlagos, zona sur de San Pablo.
La principal novedad del fin de semana está dada por la presencia de dos pilotos argentinos compitiendo en el circuito Paulista, algo que no sucedía en éste escenario desde el 01 de abril de 2001, cuando estuvieron presentes allí 5 pilotos de Argentina; la señorita Ianina Zanazi, Franco Coscia, ambos en la Clase A, mientras que en la Light lo hicieron, Matías Russo, Ezequiel Baldinelli y Carlos Bouflet (Clase Light), en un fin de semana que la categoría compartió con la Fórmula 1.
La presencia de estos dos pilotos es el fruto del trabajo que realizaron en los últimos dos meses, el argentino Fernando Croceri (campeón 1993 de la categoría), junto a Dilson Motta (Promotor de la categoría) y Augusto Cesario (director del equipo más exitoso en la historia de la especialidad.
«El primer paso para que la F.3.S vuelva a tener pilotos de Argentina y otros países está realizado. Dos pilotos de ese país estarán presentes en Interlagos, Hernán Bueno y Augusto Scalbi. Ahora estamos trabajando para que puedan competir en el resto del camapeonato y ver si podemos integrar participantes de otros países”, comentó Dilson Motta director y socio fundador de 63MKT, empresa organizadora del torneo continental.
El circuito paulista recibe a la categoría en una momento especial, porque además de lo antes apuntado, en solamente 16 semanas deberán realizarse 8 programaciones, Río de Janeiro, Caruaru (Pernambuco), Campo Grande (Mato Grosso do Sul), Rosário (Santa Fe-Argentina), Piriápolis (Maldonado- Uruguay) y Brasilia, restando confirmar el escenario de la carrera del 10 y 11 de setiembre que será en Brasil.
«El campeonato ha quedado muy intenso a partir de éste momento. Tendremos carreras prácticamente cada 15 días y eso es positivo para los pilotos porque se mantienen en actividad constante”, considera Dilson Motta, promotor del 25to. Campeonato Codasur.de Fórmula 3 Sudamericana.
Otra novedad importante para la reanudación del torneo 2011 es la participación de la F.3.S en el mismo evento con la “Copa Petrobrás de Marcas y Pilotos”, nueva e importante categoría de autos de turismo de Brasil organizada por Vicar, que tiene un reglamento similar al TC 2000 de argentina y que comenzó su torneo en Tarumá, Porto Alegre hace unas semanas atrás con singular éxiito, estando previsto que ambas especialidades compartan otras programaciones durante la temporada, reuniendo a las dos categorías tecnológicamente mas avanzadas de Sudamérica y de Brasil respectivamente, en un verdadero «show de automovilismo». donde, éste fin de semana participarán otras 7 categorías regionales.
El torneo continental que comenzó en Velopark, Nova Santa Rita, cerca de Porto Alegre en Río Grande do Sul, tiene al mineiro Guilherme Silva, ganador de las tres carreras allí disputadas, como cómodo líder en el campeonato general con un auto del Hitech Racing Brazil con sede en Curitiba, mientras que que en la Clase menor, Bruno Bonifacio del Cesario 3 Light , escuadra que es local en San Pablo, es el puntero del torneo luego de ganar también las tres carreras.
Seguramente en San Pablo donde la “grilla” será con seguidad mayor que la que se vió en Velopark, el objetivo de equipos y pilotos es frenar éste dominio, en un escenario muy selectivo como el de Interlagos, donde el conocimiento del trazado es de fundamental importancia; porque exige una gran concentración al piloto, como asi también una puesta a punto muy equilibrada entre la parte mecánica y aerodinámica de los autos, donde los capacitados ingenieros de la categoría pondrá a prueba toda su capacidad al servicio de los equipos y pilotos.

Deja un comentario