• Contacto:

    Directo: 4535-5707
    poleposition@arnet.com.ar

  • Buscar Noticias

Germán Giles se quedó con la pole provisoria en el TC Pista

En su segunda temporada en el TC Pista y su décima competencia, Germán Giles va por la pole position inicial que lo ubique con grandes chances de obtener el domingo su primera final. Y arrancó bien, muy bien en Rafaela ya que luego de quedarse con los entrenamientos de la mañana fue el más veloz también en la primera clasificación con su Dodge con 1m27s636.
Segundo quedó Martín Serrano y tercero se ubicó Franco Vivian, quien había ganado en pista en Posadas pero luego fue excluido por Técnica y el triunfo pasó a manos de Luciano Ventricelli. Cuarto fue Emanuel Pérez Bravo y luego quedaron Leonel Sotro, Nicolás Bonelli, Claudio Kohler, Camilo Echevarría, Roberto Falcón y el mencionado Ventricelli.
Mañana será la tanda definitiva a partir de las 13.55 y luego se disputarán las series a las 16.35 hs y 17.05 hs. Por ahora es Giles el hombre de la telonera. Y va por todo.

1ra. Clasificación TC Pista – Rafaela

1 61 GILES, GERMáN DODGE 3 01:27.636
2 4 SERRANO, MARTíN CHEVROLET 3 01:27.700 0.064
3 86 VIVIAN, FRANCO CHEVROLET 0 01:27.902 0.266
4 18 PéREZ BRAVO, EMANUEL CHEVROLET 0 01:27.912 0.276
5 7 SOTRO, LEONEL FORD 3 01:27.924 0.288
6 98 BONELLI, NICOLáS FORD 3 01:27.988 0.352
7 3 KOHLER, CLAUDIO CHEVROLET 2 01:28.037 0.401
8 14 ECHEVARRíA, CAMILO CHEVROLET 3 01:28.063 0.427
9 58 FALCóN, ROBERTO DODGE 0 01:28.243 0.607
10 16 VENTRICELLI , LUCIANO FORD 3 01:28.294 0.658
11 12 FERRANTE, GASTóN CHEVROLET 3 01:28.647 1.011
12 17 GALARZA, RAMIRO DODGE 0 01:28.650 1.014
13 19 FRANCISCHETTI, JULIO CHEVROLET 0 01:28.655 1.019
14 35 GONZáLEZ, ALEJANDRO CHEVROLET 0 01:28.656 1.020
15 9 PORTO, SEBASTIáN CHEVROLET 3 01:28.692 1.056
16 68 TROSSET, NICOLáS CHEVROLET 0 01:28.755 1.119
17 10 PONCE DE LEóN, MARIANO FORD 0 01:28.756 1.120
18 115 GOMEZ, SEBASTIAN CHEVROLET 0 01:28.757 1.121
19 11 LóPEZ, EMILIANO CHEVROLET 2 01:28.760 1.124
20 26 PéREZ, FEDERICO FORD 3 01:28.826 1.190
21 5 GENTILE, PEDRO CHEVROLET 3 01:28.952 1.316
22 25 DENTELLA, CRISTIAN CHEVROLET 0 01:29.176 1.540
23 38 TEDESCHI, ALDO CHEVROLET 0 01:29.366 1.730
24 27 LóPEZ, NAZARENO CHEVROLET 0 01:29.390 1.754
25 32 RICARDO, DE GIUSTI TORINO 0 01:29.391 1.755
26 24 LABORITTO, FEDERICO FORD 0 01:29.436 1.800
27 23 BELMARTINO, GERARDO FORD 0 01:29.456 1.820
28 188 PONTE, DIEGO TORINO 0 01:29.462 1.826
29 85 CRUCIANELLI, GUSTAVO FORD 0 01:29.524 1.888
30 15 PAPARELLA, JUAN MANUEL DODGE 0 01:29.553 1.917
31 67 TODINO, GASTóN FORD 0 01:29.624 1.988
32 29 MICHELOUD, GUSTAVO FORD 2 01:29.741 2.105
33 13 LACCETTE, DARíO FORD 0 01:29.794 2.158
34 34 LYNN, FEDERICO FORD 0 01:29.874 2.238
35 39 COSMA, GABRIEL DODGE 0 01:29.967 2.331
36 141 MANGONI, SANTIAGO CHEVROLET 3 01:30.142 2.506
37 31 GONZáLEZ, NICOLáS FORD 2 01:30.359 2.723
38 41 GRUCCIO , FABIáN DODGE 0 01:30.626 2.990
39 56 TABORDA, CHRISTIAN CHEVROLET 0 01:30.904 3.268
40 22 VIANO, CLAUDIO DODGE 0 01:30.988 3.352
41 119 BERGANZA, ALEJANDRO DODGE 0 01:31.703 4.067
42 137 HERRERA, AGUSTIN CHEVROLET 0 01:31.857 4.221
43 75 VIDELE, MARCELO FORD 0 01:32.231 4.595
44 55 CORDICH, IGNACIO CHEVROLET 0 01:37.786 10.150
45 60 FALIVENE, JULIáN CHEVROLET 0 01:45.634 17.998
46 8 GROBOCOPATEL, DANIEL DODGE 1 03:08.493 1:40.857
Promedio: 200.465 KM/H

S/T: N 28 (Adrián González)

Penalización A por altura: N32 (De Giusti)

De Benedictis con la pole tras la sanción a Urreta

Tomas Urretavizcaya no lo podía creer. Había quedado primero en la clasificación provisoria del Turismo Carretera en su segunda temporada hasta que un análisis de los comisarios deportivos de las imágenes de la tercera chicana dieron por terminado este provisorio primer suceso del hijo de Tito, histórico piloto de la máxima.
El pibe de Chacabuco había marcado 1m25s512 y dejó segundo a Juan Bautista De Benedictis, quien finalmente se quedó con el mejor tiempo del viernes con 1m25s663 a 205,444 km/h. Segundo quedó Emanuel Moriatis, a sólo una centésima, en tanto que tercero se ubicó Mariano Altuna y cuarto clasificó Jonatan Castellano, ganador en este circuito en la edición del año pasado.
Luego quedó Guido Falaschi y más atrás se ubicaron José María López, Juan Marcos Angelini, Carlos Okulovich, Omar Martínez y Lionel Ugalde fue décimo en una clasifica veloz en el trazado más rápido de la Argentina junto con el circuito 12 de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Cómo quedó Urreta Jr? 32°, a 1s123. Mañana tendrá su segunda chance, para demostrar que le sobra para subir en la clasifica y por qué no aspirar a su primera pole position. Habrá que ver si De Benedictis y el resto se lo permite.

1ra clasificación – Turisno Carretera – Rafaela

1 12 DE BENEDICTIS, JUAN BAUTISTA FORD 3 01:25.663
2 6 MORIATIS, EMANUEL FORD 0 01:25.673 0.01
3 8 ALTUNA, MARIANO CHEVROLET 0 01:25.736 0.073
4 10 CASTELLANO, JONATAN DODGE 0 01:25.761 0.098
5 16 FALASCHI, GUIDO FORD 3 01:25.783 0.12
6 37 LóPEZ, JOSé MARíA CHEVROLET 0 01:25.788 0.125
7 15 ANGELINI, JUAN MARCOS DODGE 3 01:25.793 0.13
8 42 OKULOVICH, CARLOS TORINO 0 01:25.830 0.167
9 13 MARTíNEZ, OMAR FORD 3 01:25.843 0.18
10 7 UGALDE, LIONEL FORD 0 01:25.882 0.219
11 24 SPATARO, EMILIANO DODGE 0 01:25.908 0.245
12 14 SILVA, JUAN MANUEL FORD 2 01:25.961 0.298
13 129 GIALLOMBARDO, MAURO FORD 0 01:26.020 0.357
14 1 CANAPINO, AGUSTíN CHEVROLET 0 01:26.048 0.385
15 4 ROSSI, MATíAS CHEVROLET 0 01:26.048 0.385
16 9 AVENTIN, DIEGO FORD 0 01:26.050 0.387
17 5 LEDESMA, CHRISTIAN CHEVROLET 0 01:26.066 0.403
18 2 PONCE DE LEóN, GABRIEL FORD 0 01:26.088 0.425
19 27 JALAF, MATíAS FORD 0 01:26.243 0.58
20 11 FONTANA, NORBERTO TORINO 3 01:26.326 0.663
21 32 CIANTINI, JOSé DODGE 0 01:26.397 0.734
22 26 PERNíA, LEONEL CHEVROLET 3 01:26.449 0.786
23 3 WERNER, MARIANO FORD 0 01:26.483 0.82
24 35 CAMPANERA, LAUREANO CHEVROLET 0 01:26.502 0.839
25 17 ORTELLI, GUILLERMO CHEVROLET 0 01:26.587 0.924
26 31 PICHINI , MAURO FORD 0 01:26.610 0.947
27 45 TREBBIANI, JORGE DODGE 0 01:26.661 0.998
28 33 ALAUX, SERGIO CHEVROLET 0 01:26.686 1.023
29 23 JUAN, MAXIMILIANO FORD 3 01:26.729 1.066
30 41 PONTE, MARTíN TORINO 0 01:26.759 1.096
31 87 TRUCCO, JUAN MARTíN TORINO 0 01:26.777 1.114
32 30 URRETAVIZCAYA, TOMáS DODGE 0 01:26.786 1.123
33 38 VERNA, RAFAEL DODGE 0 01:26.897 1.234
34 51 MAZZACANE, GASTóN CHEVROLET 0 01:26.981 1.318
35 67 DI PALMA, LUíS JOSé H TORINO 0 01:26.986 1.323
36 114 OUBIñA, ADRIáN FORD 0 01:27.024 1.361
37 20 BONELLI, PRóSPERO FORD 3 01:27.030 1.367
38 56 MULET, LEANDRO CHEVROLET 0 01:27.041 1.378
39 25 GIROLAMI, NéSTOR TORINO 3 01:27.119 1.456
40 28 NOLESI, MATHIAS FORD 0 01:27.199 1.536
41 19 GIANINI, JUAN PABLO FORD 3 01:27.278 1.615
42 74 BOSIO, EZEQUIEL TORINO 0 01:27.306 1.643
43 63 RODRíGUEZ, MATíAS CHEVROLET 0 01:27.494 1.831
44 39 BASSO, MARTíN CHEVROLET 0 01:27.712 2.049
45 60 DOSE, CHRISTIAN CHEVROLET 0 01:28.819 3.156
46 46 DE CARLO, DIEGO CHEVROLET 0 01:28.952 3.289
47 44 CANDELA , ENRIQUE FORD 0 01:29.070 3.407
48 49 SOLíS, GUSTAVO FORD 0 01:29.460 3.797
49 50 DEL BO , ROBERTO CHEVROLET 0 01:30.532 4.869
50 155 FERRANDO, MARIO FORD 0 01:31.166 5.503
51 29 RISATTI, RICARDO TORINO 0 01:32.656 6.993
Promedio: 205.444 KM/H

S/T: N 22 (Savino)

Le retiran los tiempos a Tomás Urretavizcaya

 

Juan Bautista de Benedictis

Los Comisarios Deportivos le retiraron los tiempos de la  clasificación a Tomás Urretavizcaya, que había logrado la pole position al cabo de la primera clasificación del Turismo Carretera disputada en Rafaela.
La sanción se tomó considerando que en el giro previo a su vuelta más rápida, el piloto de Chacabuco no transitó por una chicana para cederle el paso a José María López, quien venía a rítmo veloz.
De esta forma, Juan Bautista De Benedictis se quedó con el mejor lugar de la primera clasificación del TC, seguido de Emanuel Moriatis y Mariano Altuna.

Test satisfactorio para Chiriano

«Fue muy positiva e importante esta prueba, con un día muy frío», expresó Adrián Chiriano respecto a su nueva prueba en el reasfaltado autódromo «Oscar Cabalén» de Alta Gracia, con el Honda New Civic que le alista el equipo Alisi Racing en la Clase 3 del Campeonato Argentino 2011 de Turismo Nacional Río Uruguay Seguros, y que como lo indicó el piloto de Capital Federal fue por demás positivo, de cara a la próxima fecha que se disputará en Posadas, el 10 de julio.
La prueba se realizó en el escenario en donde se cumplirá con la siguiente competencia del TN (31 de julio), en donde Chiriano cumplió con diferentes objetivos de la puesta a punto del New Civic. «Comenzamos girando para calentar todos los elementos, y después nos dedicamos a trabajar en el tren delantero, realizando algunos cambios que mejoraron el andar del auto, incluso se probó un juego de amortiguadores delanteros que fue positivo», indicó el piloto del barrio porteño de Mataderos.
Además, el ensayo valió para reconocer el trazado cordobés, el cual fue reasfaltado en su totalidad. «Fue importante el haber girado en dicho circuito, que tiene una nueva capa asfáltica, y en donde recabamos información para la competencia que nos tocará de local a fines de julio», manifestó Chiriano, quien recorrió 35 vueltas en el dibujo de 4.050 metros, logrando cronometrar en su mejor paso 1min38s7, que mejora lo hecho en 2008 por Marcelo Bugliotti, en ocho décimas.

Posadas e Iguazú, a fondo con el TN

Anticipando la actividad en pista que se vivirá entre el 8 y 10 de julio próximos, en el autódromo de Posadas, en donde se cumplirá con la 6ª fecha del Campeonato Argentino 2011 de Turismo Nacional Río Uruguay Seguros, el próximo martes 5, a partir de la hora 17.00, en el Posadas Plaza Shopping, ubicado en Bolivar 1979, en la capital misionera. Allí los medios periodísticos podrán conocer detalles del Gran Premio Rosamonte, anunciadas por directivos de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (A.P.A.T.), Automóvil Club Misiones (A.C.M.) y los pilotos locales, encabezados por el campeón de la Clase 3, Carlos Okulovich.
Un día después, el miércoles 6, en horas del mediodía, se llevará a cabo otra conferencia, contando con los pilotos misioneros, en uno de los salones del Hotel Amerian Iguazú, sito en la Avenida Tres Fronteras 780, de la reconocida ciudad turística, y que se encuentra a metros del hito tripartito fronterizo que conforman en esta parte geográfica Argentina, Brasil y Paraguay, complementando una de las maravillas de la naturaleza y también Patrimonio de la Humanidad: las Cataratas del Iguazú.

Aparecen las Dodge en Rafaela

La marca viene de ganar en Posadas en un volver a vivir para Dodge con Jonatan Castellano. Y en Rafaela, un circuito que le cae como anillo al dedo, dos autos de la Pentaestrella dominaron las acciones de los primeros entrenamientos del Gran Premio SpeedAgro, Trofeo Quini 6, que se disputa este fin de semana en el veloz óvalo con chicanas santafesino.
Juan Marcos Angelini fue el más rápido con 1m25s571 y segundo quedó el Pinchito, que ganó aquí su primera final el 23 de mayo del año pasado. Tercero recién asomó el mejor Ford con Diego Aventin, quien quedó a poco más de medio segundo de la punta y cuarto fue otro Dodge con Tomás Urretavizcaya.
Quinto se colocó el mejor Torino de la jornada hasta el momento con Juan Martín Trucco mientras que sexto apareció José María López, de gran tarea en la pasada carrera de Posadas, con el mejor Chevy. Luego hasta el décimo quedaron Emiliano Spataro, Matías Rossi, Mariano Altuna y Lionel Ugalde. A las 15.10 arranca la primera clasifica en Rafaela.

Entrenamiento Turismo Carretera – Rafaela

1° 15 Juan Marcos Angelini 11 01:25.571
2° 10 Jonatan Castellano 11 01:25.924 0.353
3° 9 Diego Aventin 11 01:26.075 0.504
4° 30 Tomás Urretavizcaya 11 01:26.180 0.609
5° 87 Juan Martín Trucco 11 01:26.274 0.703
6° 37 José María López 11 01:26.296 0.725
7° 24 Emiliano Spataro 11 01:26.301 0.730
8° 4 Matías Rossi 10 01:26.331 0.760
9° 8 Mariano Altuna 11 01:26.364 0.793
10° 7 Lionel Ugalde 9 01:26.378 0.807
11° 2 Gabriel Ponce de León 10 01:26.421 0.850
12° 5 Christian Ledesma 7 01:26.459 0.888
13° 16 Guido Falaschi 10 01:26.494 0.923
14° 6 Emanuel Moriatis 10 01:26.548 0.977
15° 13 Omar Martínez 9 01:26.548 0.977
16° 27 Matías Jalaf 10 01:26.598 1.027
17° 19 Juan Pablo Gianini 9 01:26.688 1.117
18° 3 Mariano Werner 9 01:26.712 1.141
19° 12 Juan Bautista De Benedictis 11 01:26.743 1.172
20° 67 Luís José H Di Palma 12 01:26.803 1.232
21° 33 Sergio Alaux 11 01:26.828 1.257
22° 51 Gastón Mazzacane 11 01:26.904 1.333
23° 1 Agustín Canapino 10 01:27.091 1.520
24° 74 Ezequiel Bosio 11 01:27.104 1.533
25° 41 Martín Ponte 10 01:27.135 1.564
26° 26 Leonel Pernía 11 01:27.201 1.630
27° 20 Próspero Bonelli 11 01:27.204 1.633
28° 63 Matías Rodríguez 11 01:27.214 1.643
29° 42 Carlos Okulovich 11 01:27.231 1.660
30° 45 Jorge Trebbiani 11 01:27.291 1.720
31° 11 Norberto Fontana 10 01:27.300 1.729
32° 32 José Ciantini 6 01:27.343 1.772
33° 39 Martín Basso 10 01:27.439 1.868
34° 29 Ricardo Risatti 7 01:27.463 1.892
35° 129 Mauro Giallombardo 11 01:27.477 1.906
36° 17 Guillermo Ortelli 10 01:27.512 1.941
37° 60 Christian Dose 12 01:27.664 2.093
38° 38 Rafael Verna 12 01:27.705 2.134
39° 56 Leandro Mulet 12 01:27.713 2.142
40° 23 Maximiliano Juan 9 01:27.777 2.206
41° 25 Néstor Girolami 8 01:27.809 2.238
42° 31 Mauro Pichini 11 01:27.838 2.267
43° 35 Laureano Campanera 11 01:27.866 2.295
44° 14 Juan Manuel Silva 6 01:27.890 2.319
45° 114 Adrián Oubiña 12 01:27.940 2.369
46° 22 José Savino 9 01:28.240 2.669
47° 46 Diego De Carlo 12 01:28.474 2.903
48° 44 Enrique Candela 9 01:28.854 3.283
49° 49 Gustavo Solís 11 01:29.676 4.105
50° 28 Mathias Nolesi 10 01:30.558 4.987
51° 50 Roberto Del Bo 6 01:33.777 8.206
52° 155 Mario Ferrando 4 01:46.892 21.321
Promedio: 205.330 KM/H.

Simoncelli adelante en Mugello

El italiano Marco Simoncelli (Honda) y los españoles Marc Márquez (Suter), en Moto2, y Nicolás Terol (Aprilia), en 125cc, marcaron los mejores registros en la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Italia, en una jornada que supuso el regreso a la competición de Dani Pedrosa (Honda) y que se vio alterada por la lluvia en la segunda tanda en 125cc y MotoGP.
El transalpino volvió a demostrar su velocidad en los entrenos y se adjudicó el mejor tiempo en la primera sesión, en la que paró el crono en 1:48.987 por delante del líder del Mundial, Casey Stoner (Honda), segundo a 40 milésimas, y de su compatriota Andrea Dovizioso (Honda), tercero a 101 milésimas.
Simoncelli, que lleva unas carreras en el centro de la polémica por sus enfrentamientos con Pedrosa y Lorenzo, mejoró el récord del circuito (1.49.531) y rozó la vuelta más rápida dada en el trazado por su compatriota Valentino Rossi con 1.48.130 en 2008.
Por otra parte, el vigente campeón del mundo, Jorge Lorenzo (Yamaha) tuvo que conformarse con la cuarta plaza a 264 milésimas de Simoncelli, mientras que su compañero Ben Spies, que estrenó su palmarés mundialista en Assen, concluyó quinto.
Además, el catalán Dani Pedrosa (Honda) firmó una meritoria séptima plaza (1.50.104) en su regreso a la competición después de perderse tres Grandes Premios completos y pasar por dos operaciones de clavícula, tras irse al suelo en Le Mans por un ‘roce’ con Simoncelli.
Por otra parte, el también español Álvaro Bautista (Suzuki) dio un paso adelante con su décima posición en una jornada en la que el nueve veces campeón del mundo Valentino Rossi sufrió muchos problemas a lomos de su Ducati.
‘Il Dottore’, que el año pasado se fracturó la tibia y el peroné en el trazado toscano, suma un total de nueve victorias en este circuito, pero tuvo que apartarse de la pista a media sesión al detectar un problema eléctrico en su ‘Desmosedici’ que le ha obligado a volver a su garaje empujado por los auxiliares. Volvió a la pista sin mucho éxito y acabó duodécimo.
En la tanda vespertina, seriamente alterada por la lluvia, el italiano Andrea Dovizioso (Honda) se hizo con el mejor registro (1:49.272) en una sesión en la que sólo cinco pilotos marcaron tiempo; con Toni Elías (Honda), segundo, Valentino Rossi, tercero, Álvaro Bautista, cuarto, y De Puniet, quinto.
En Moto2, Marc Márquez (Suter) marcó el mejor tiempo en las dos sesiones que tuvo el mismo podio provisional con el alemán Stefan Bradl (Kalex), líder del campeonato en segunda posición, y el sanmarinense Alex de Angelis (Motobi), tercero.
El ilerdense paró el crono en 1:53.241 con una ventaja de 121 milésimas sobre el alemán y 230 sobre De Angelis. La cuarta posición fue para el irregular Andrea Iannone (Suter), decidido a brillar ante su afición.
Pol Espargaró (FTR) fue sexto y su hermano Aleix Espargaró (Pons Kalex), décimo. En una jornada en la que Raffaele de Rosa, que a última hora encontró montura para este fin de semana en el equipo Mapfre Aspar Team, firmó la vigesimoprimera plaza en la segunda tanda libre. Su compañero de equipo Jordi Torres, que reaparece con la escudería valenciana de manera permanente tras su primera experiencia en Silverstone, fue vigesimoctavo.
Por último, el también español Nicolás Terol (Aprilia), sólido líder en el octavo de litro, fue el más rápido en la sesión matinal en la que prácticamente no acusó molestias por la abrasión en un dedo que sufrió al caerse en los entrenamientos en Assen, donde se perdió la carrera.
El de Alcoy marcó un registro de 1.58.673 con una ventaja de 864 milésimas sobre el francés Johann Zarco, que en los últimos compases sufrió una aparatosa caída. La tercera plaza fue para el también español Efrén Vázquez (Derbi), decidido a volver a los puestos de privilegio.
El joven Maverick Viñales (Aprilia), que cuenta ya con dos victorias en su primer año en el Mundial, fue sexto, a casi dos segundos de la referencia establecida por Terol; mientras que el veterano Héctor Faubel (Aprilia) fue octavo; con Adrián Martín (Aprilia) y Alberto Moncayo (Aprilia) cerrando el ‘top-ten’.
En la sesión vespertina, con lluvia intermitente, el más rápido fue el español Sergio Gadea (Aprilia) con un mejor crono de 2.02.457, a casi cuatro segundos del mejor registro matutino con el asfalto seco.

Entrenamiento Moto GP – Mugello

1 58 Marco SIMONCELLI Honda 1:48.987
2 27 Casey STONER Honda 1:49.027 0.040
3 4 Andrea DOVIZIOSO Honda 1:49.088 0.101
4 1 Jorge LORENZO Yamaha 1:49.251 0.264
5 11 Ben SPIES USA Yamaha 1:49.364 0.377
6 5 Colin EDWARDS Yamaha 1:49.810 0.823
7 26 Dani PEDROSA Honda 1:50.104 1.117
8 69 Nicky HAYDEN Ducati 1:50.203 1.216
9 7 Hiroshi AOYAMA Honda 1:50.629 1.642
10 19 Alvaro BAUTISTA Suzuki 1:50.658 1.671
11 35 Cal CRUTCHLOW Yamaha 1:50.683 1.696
12 14 Randy DE PUNIET Ducati 1:50.729 1.742
13 46 Valentino ROSSI Ducati 1:50.780 1.793
14 8 Hector BARBERA Ducati 1:51.153 2.166
15 24 Toni ELIAS Honda 1:51.868 2.881
16 17 Karel ABRAHAM Ducati 1:51.876 2.889

German Giles abrio el juego en Rafaela

German Giles a bordo de la Dodge alistada por el equipo JMT Motorsport se quedo con eltiempo  mas rapido en el primer entrenamiento del TC Pista en Rafaela, donde dio inicio la actividad.
El roqueperense marcó 1m 27s 850/100 para quedarse con lo mejor, y fue seguido por Emanuel Perez Bravo poniendo el Chevrolet a 24/100, y Daniel Grobocopatel, tercero con la Dodge a 51/100. A partir de las 16.30hs se pondrá en marcha la clasificación del TC Pista que mostrará a los primeros candidatos del fin de semana. Mientras tanto, el TC ya también ha comenzado con su primera tanda de entrenamientos.

1er.Entrenamiento TCPista – Rafaela

1 61 Giles, Germán 10 01:27.850
2 18 Pérez Bravo, Emanuel 9 01:28.096 0.246
3 8 Grobocopatel, Daniel 10 01:28.362 0.512
4 16 Ventricelli , Luciano 10 01:28.403 0.553
5 98 Bonelli, Nicolás 8 01:28.442 0.592
6 86 Vivian, Franco 5 01:28.603 0.753
7 26 Pérez, Federico 9 01:28.812 0.962
8 14 Echevarría, Camilo 9 01:28.821 0.971
9 12 Ferrante, Gastón 9 01:28.832 0.982
10 58 Falcón, Roberto 9 01:28.856 1.006
11 29 Micheloud, Gustavo 9 01:28.932 1.082
12 3 Kohler, Claudio 7 01:28.943 1.093
13 5 Gentile, Pedro 10 01:29.048 1.198
14 19 Francischetti, Julio 9 01:29.148 1.298
15 32 Ricardo, De Giusti 9 01:29.169 1.319
16 17 Galarza, Ramiro 9 01:29.178 1.328
17 11 López, Emiliano 11 01:29.387 1.537
18 7 Sotro, Leonel 9 01:29.430 1.580
19 4 Serrano, Martín 9 01:29.496 1.646
20 67 Todino, Gastón 9 01:29.540 1.690
21 68 Trosset, Nicolás 8 01:29.601 1.751
22 25 Dentella, Cristian 4 01:29.730 1.880
23 9 Porto, Sebastián 8 01:29.810 1.960
24 15 Paparella, Juan Manuel 5 01:29.921 2.071
25 28 González, Adrián 7 01:29.970 2.120
26 85 Crucianelli, Gustavo 7 01:30.079 2.229
27 34 Lynn, Federico 6 01:30.165 2.315
28 38 Tedeschi, Aldo 6 01:30.330 2.480
29 60 Falivene, Julián 10 01:30.463 2.613
30 31 González, Nicolás 8 01:30.908 3.058
31 24 Laboritto, Federico 6 01:31.333 3.483
32 115 Gomez, Sebastian 5 01:31.396 3.546
33 141 Mangoni, Santiago 7 01:31.416 3.566
34 13 Laccette, Darío 4 01:31.460 3.610
35 27 López, Nazareno 10 01:31.553 3.703
36 23 Belmartino, Gerardo 6 01:31.664 3.814
37 188 Ponte, Diego 6 01:31.832 3.982
38 22 Viano, Claudio 3 01:31.852 4.002
39 56 Taborda, Christian 5 01:32.407 4.557
40 119 Berganza, Alejandro 7 01:32.504 4.654
41 35 González, Alejandro 8 01:32.749 4.899
42 137 Herrera, Agustin 5 01:33.144 5.294
43 10 Ponce de León, Mariano 5 01:33.206 5.356
44 75 Videle, Marcelo 7 01:34.529 6.679
45 39 Cosma, Gabriel 2 01:34.872 7.022
46 55 Cordich, Ignacio 6 01:35.520 7.670
47 41 Gruccio , Fabián 2 01:38.192 10.342

Positivo ensayo de Peluso

Sebastián Peluso llevó a cabo ayer jueves un positivo ensayo en el autódromo de 9 de Julio, logrando junto al FP Racing Team un gran avance en la performance del Torino del TC Pista Mouras.
El ex campeón de la Copa Fiesta completó un extenso test en una jornada con baja temperatura, trabajando con motor de pruebas colocado en el “Toro” y modificando gran cantidad de elementos en el auto que fueron entregando resultados satisfactorios.
Promediando la tarde se alcanzó el mejor potencial de la máquina en lo que respecta a su chasis pero apareció un inconveniente eléctrico originado entre la batería y el corta corriente, lo que restaba accionar en la recta principal, a pesar de lo cual registró un tiempo de 1m 34s 8/10 en su mejor giro en velocidad pura.
Sebastián Peluso: «Realmente fue una buena prueba ya que cambiamos muchas cosas y mejoró el chasis notoriamente, pero en el momento de hacer el tiempo un inconveniente eléctrico me restaba medio segundo en la recta. Así y todo marcamos un buen registro y eso nos deja conformes, sobre todo considerando que se trataba del motor de pruebas. Esperemos que en la carrera de la próxima semana podamos capitalizar el este test».

Nuevos pilotos vienen asomando

La Formula Metropolitana giró en la jornada de ayer en el Autódromo Roberto Mouras con tres pilotos que buscarán incorporarse a la brevedad a las filas de la categoría que tendrá el 10 de Julio la próxima fecha en el Autódromo de Nueve de Julio.
Mateo Leunda giró por primera vez con el Crespi XXV del Re Competición, equipo con el que eligió tomar sus primeras pruebas en función de su debut en la categoría. A los fines expuestos, el experimentado piloto en karting giró en los 2900 metros del escenario platense, logrando un tiempo de 1.10.00/100, siendo un tiempo más que positivo dado que mostró una creciente adaptación a las exigencias del auto y el equipo. Prometió seguir con las pruebas de cara a un futuro debut.
Marcos Siebert sigue probando con el fin de sumarse en breve a la Formula Metropolitana. También giró con un auto del Re Competición, usando el mismo vehiculo que consagró a Juan José Garriz como Subcampeón en el 2009. Prosiguió con los ensayos en el trazado de 2900 metros, girando en el mismo ritmo y tiempo de vueltas que Leunda, con quien compartió los ensayos. Siebert continuará las pruebas con el fin de sumarse, en un futuro, a la Formula Metropolitana.
Por ultimo, giró con un auto del D’Ambrosio Carrera el piloto Diego Guggiari, residente en la Republica Oriental del Uruguay. Es intención de Guggiari (que proviene de la Formula 4 NG), debutar en las proximas competencias bajo la misma estructura. Será para D’Ambrosio, su continuidad en la Formula Metropolitana después de la incursión con Nicolás Collazo, también oriental, hoy trabajando en función del presupuesto para seguir compitiendo.
Días atrás giró Matías Muñoz, piloto de Resistencia (Chaco), con un auto del Equipo Casalins. El piloto del noroeste argentino también eligió la Formula Metropolitana para poder ser de la partida en las próximas fechas al igual que Emmanuel Bailheres, quien debutará en las próximas fechas con un auto de la Scudería DG.
De esta manera, la Formula Metropolitana sigue siendo una opción más que interesante para pilotos y equipos que deciden continuar en los monopostos su camino ascendente en el automovilismo nacional, aplicando toda la experiencia recogida en el karting argentino, entre otros.